Quiénes somos
Conócennos mejor
"Raggi e ArchiTetture - Ville di Lignano" è un'associazione culturale no-profit, i cui soci sono proprietari di ville, case ed edifici a Lignano Sabbiadoro (Udine) nelle località Pineta, Riviera e Sabbiadoro. Quest'ultime sono state progettate nel Novecento da architetti molto noti, tra cui: Marcello D'Olivo, Gianni Avon, Aldo Bernardis, Paolo Pascolo, Claudio Nardi, Iginio Cappai e Pietro Mainardis.
In quegli anni si è costituito un territorio ricco di opere architettoniche perfettamente inquadrate nell’ambiente. È nata qui l’architettura di Lignano Pineta! Un’architettura fatta con i materiali locali, con il legno e la pietra del retroterra, con i mattoni ed il cemento del posto. Un’architettura con prevalenza della linea orizzontale, adattata alle dune ed ai lievi dislivelli del terreno.
Nuestra Historia
En los años 50, la zona del municipio de Lignano Sabbiadoro era libre, con la planificación urbana recién trazada, y las arquitecturas se integraban perfectamente con estas realidades.
Eventos como:
- La exposición de Gianni Avon "Arquitecturas en Lignano 1954-1972"
- 90 arquitecturas del siglo XX en Lignano
- Los "Miércoles del Arquitecto", homenaje de Lignano a Aldo Bernardis, encuentros primero en la Terrazza a Mare y luego en la Biblioteca Municipal fueron las premisas para la publicación del libro “Dentro Lignano - Inside Lignano” en 2019
El libro, dirigido por el arquitecto Giulio Avon y el Dr. Ferruccio Luppi con el editor Gaspari de Udine, también involucró a los propietarios de las villas para abrir y fotografiar estas preciadas arquitecturas. Las imágenes se combinaron posteriormente con fotografías de época menos conocidas.
Con estas iniciativas, algunos propietarios, conscientes de poseer una parte de un patrimonio histórico, se hicieron disponibles hacia el exterior y fundaron la Asociación Rayos y Arquitecturas - Villas de Lignano.
La "Asociación Rayos y Arquitecturas - Villas de Lignano"
está reconocida en el Registro de Asociaciones de la ciudad de Lignano Sabbiadoro.
Con la determinación N. Reg. Gen. 456 del 05/06/2023, se actualizó el Registro de Asociaciones de la Ciudad de Lignano Sabbiadoro, y a la "Asociación Rayos y Arquitecturas - Villas de Lignano" se le asignó el número: N. 117.
Conoce a nuestro equipo
Dedicación. Experiencia. Pasión.
- Consejo Directivo formado por el Presidente, Vicepresidente y Consejero.
- Comité Científico
- Socio Fundador Experto
Sabrina Mazza
Presidente del Consejo Directivo
Amante de la arquitectura, con el deseo de difundir el patrimonio histórico presente en el territorio de Lignano.
Conduce con pasión la Asociación "Rayos y Arquitecturas - Villas de Lignano", dedicándose a la valorización de las villas históricas de Lignano. Con su compromiso, promueve la cultura del patrimonio arquitectónico local.
Diana Barillari
Presidente del Consejo Directivo
Amante de la arquitectura, con el deseo de difundir el patrimonio histórico presente en el territorio de Lignano.
Conduce con pasión la Asociación "Rayos y Arquitecturas - Villas de Lignano", dedicándose a la valorización de las villas históricas de Lignano. Con su compromiso, promueve la cultura del patrimonio arquitectónico local.
Valter Sbaiz
Vicepresidente
Su experiencia enriquece las iniciativas de valorización artística de la asociación.
Hijo de artistas, su madre, Antonietta Sbaiz, empresaria de Lignano, llevó la alta moda a Friuli con la boutique “Sbaiz Spazio Moda”, incluida entre las cien mejores tiendas de moda del mundo en 2014.
Veronica Riavis
Presidente del Consejo Directivo
Amante de la arquitectura, con el deseo de difundir el patrimonio histórico presente en el territorio de Lignano.
Conduce con pasión la Asociación "Rayos y Arquitecturas - Villas de Lignano", dedicándose a la valorización de las villas históricas de Lignano. Con su compromiso, promueve la cultura del patrimonio arquitectónico local.
Federica Esposito
Consejera
Contribuye con entusiasmo a la promoción y protección de las villas históricas.
"Kika" colaboró con su padre Federico, director en los años 70 para la Temporada Lírica de la Empresa Autónoma de Turismo de Lignano. De asistente de dirección a directora, siguió su pasión hasta obtener su título, tras lo cual se dedicó a otras actividades.
Giulio Avon
Presidente del Consejo Directivo
Amante de la arquitectura, con el deseo de difundir el patrimonio histórico presente en el territorio de Lignano.
Conduce con pasión la Asociación "Rayos y Arquitecturas - Villas de Lignano", dedicándose a la valorización de las villas históricas de Lignano. Con su compromiso, promueve la cultura del patrimonio arquitectónico local.
Descubre más...
Adquieren la calidad de asociados ordinarios las personas físicas y las entidades privadas (sociedades, asociaciones, fundaciones, etc.) que sean propietarios o copropietarios de edificios históricos o de unidades inmobiliarias históricas individuales, o que tengan sobre ellos otros derechos reales, de acuerdo con los criterios establecidos por el Comité Científico.
La Asociación tiene la intención de llevar a cabo, en particular, las siguientes actividades:
-
Valoración de los edificios privados y públicos construidos en el siglo XX ubicados en el municipio de Lignano Sabbiadoro en las localidades de Sabbiadoro, Pineta y Riviera.
-
Identificación y catalogación de las arquitecturas que cumplen con los objetivos de la Asociación mediante la preparación de una placa especial para colocar en el exterior del edificio.
-
Organización de eventos que contribuyan a la promoción cultural y turística del territorio en relación con el patrimonio arquitectónico.
-
Organización y gestión de conferencias, cursos de formación, seminarios, debates, talleres, exposiciones, ciclos de cine, exposiciones de arte, fotografía y cine, conciertos y otras iniciativas culturales y formativas dirigidas al conocimiento del patrimonio arquitectónico de Lignano Sabbiadoro a nivel local e internacional.
-
Promoción de tesis de grado y posgrado, otorgamiento de premios y becas, y asignación de encargos a terceros en el ámbito de la arquitectura o de las humanidades para fomentar la valorización del patrimonio en estos campos.
-
Promoción de estudios, investigaciones e iniciativas dirigidas a alcanzar los fines sociales.
-
Organización y gestión de actividades editoriales, multimedia y publicaciones, así como recopilación de materiales y documentación, con el fin de promover y difundir la cultura arquitectónica histórica que forma parte del circuito creado por la Asociación.
-
Actividades de información, también a favor de los propios asociados, con el objetivo de proteger, conservar, valorar y gestionar las arquitecturas.
-
Preparación de actividades e iniciativas destinadas a fomentar el conocimiento y los contactos mutuos entre los asociados y la colaboración entre ellos en la consecución de los fines sociales.
-
Mantenimiento de relaciones con los entes y oficinas públicas competentes para la protección, uso y valorización de las arquitecturas históricas y de lo que esté identificado según el presente estatuto.
-
Evaluación y estudio de soluciones para lograr una legislación nacional y europea más adecuada.
-
Adopción de cualquier otra iniciativa oportuna para la promoción y valorización de las arquitecturas históricas como parte del circuito creado por la Asociación.